Municipio, IPT e INTA organizaron taller sobre manejo de drones en producción Agro Ganadera

Tal como estaba previsto, este jueves 20 de abril se llevó a cabo en Casa del Bicentenario el curso gratuito “Manejo de Drones” y su aplicación en producción agro ganadera. El curso fue organizado por la Secretaría de Modernización de la Municipalidad de Goya junto al INTA Corrientes y Bella Vista, con la colaboración de la Secretaría de Producción y el IPT.

La iniciativa partió de la Secretaría de Modernización de la Municipalidad, a cargo del licenciado Luciano Rolón. El funcionario dio la bienvenida a los presentes este jueves y reconoció gestiones del secretario de Producción Valerio Ramírez, y del doctor Luiz Pitton quien tuvo la iniciativa e impulsó esta jornada de doble turno, así como de los responsables del INTA Goya, Bella Vista, Sociedad Rural e IPT.

Durante su discurso de bienvenida, hizo un breve repaso del proceso de la creación de la secretaría de Modernización, Innovación y Desarrollo Tecnológico.

“Fue con la idea de anteponer la tecnología y el desarrollo en el centro de la ciudad, pensándolo como un generador de oportunidades; se hizo de manera voluntaria con la creación de un Parque Tecnológico, con la atracción de la UTN, la creación de dos tecnicaturas (Programación y Mecatrónica), capacitación de docentes en innovación y desarrollo tecnológico en las aulas, incubación de empresas tecnológicas en el parque” enumeró.

Agradeció la generosa participación del disertante Edwin Aguiar, una eminencia en todo el NEA sobre la temática.

Posteriormente hizo uso de la palabra el ingeniero Roberto Pacheco, del INTA Bella Vista, quien reconoció el apoyo de la agencia INTA Goya en la persona del ingeniero Martin Zabala.

A los presentes los invitó a que “aprovechen la experiencia y el trabajo que tiene Edwin con drones y otras tecnologías para las actividades agropecuarias, así que muchas gracias por su presencia”.

En este mismo lineamiento se expresó Gastón Giqueaux, Pte. Sociedad Rural Goya “creemos que la tecnología en el sector agropecuario avanza cada día más y está al alcance de las manos, hay muchas posibilidades con equipos accesibles y ahora lo importante es aprender a usarlas para ser más eficientes” destacó.

Aprovechó para invitar a la 2° Feria del Ternero que inició este miércoles 19 y culminará el domingo 22 de abril en el Predio de la Sociedad Rural Goya con entrada libre y gratuita.

Se destacó la presencia de un gran número de interesados en tomar el curso, personas vinculadas al agro, a la ganadería, manejo de hacienda y especialmente Bomberos Voluntarios quienes ven en esta herramienta un aliado a la hora de combatir los incendios forestales.

Durante la charla guiada por el capacitador Aguiar, este puntualizó cuestiones vinculadas con la agricultura, defectos de laboreo, producción, conteo de animales, revisión de instalaciones, seguridad rural. En horas de la tarde se hizo sobrevuelo de la manzana donde se ubica la Casa del Bicentenario para hacer mapeo. En fecha a confirmar habría una segunda parte del taller, pero totalmente práctica con trabajo a campo.

+Novedades