La Secretaría de Modernización de Goya invita a inscribirse en cursos gratuitos, virtuales y con 1 mes de duración en formación en habilidades digitales para pequeños emprendedores

“Ventas en plataformas digitales para pequeños emprendedores “ y “Afinando el lápiz: Finanzas en negocios digitales” son dos propuestas de formación en habilidades digitales para pequeños emprendedores, ambas en modalidad virtual y de carácter gratuito. La iniciativa es parte de las acciones que se desarrollan desde la Municipalidad de Goya en el marco del programa Ciudades Emprendedoras de la Red de Innovación Local, en alianza con WorkertTech Argentina, un proyecto llevado adelante por Civic House e impulsado por el BID Lab; su principal objetivo es contribuir con soluciones innovadoras a los desafíos que enfrentan los empleos emergentes, a través de nuevas iniciativas así como aportes para la mejora de las políticas públicas.

Las propuestas.
El curso “Ventas en plataformas digitales para pequeños emprendedores” se desarrollará en cuatro encuentros y brindará formación sobre la utilización de plataformas digitales para potenciar pequeños emprendimientos. Se dictará en forma virtual los lunes a las 18 hs.
En tanto, la propuesta “Afinando el lápiz: Finanzas en negocios digitales” brinda conocimientos básicos de gestión financiera para emprendedores sociales. Se dictará también en forma virtual los lunes a las 17 hs y se desarrollará en cuatro encuentros.

Para más información e inscripción acceder a los siguientes enlaces que corresponden a cada propuesta formativa:
“Ventas en plataformas digitales para pequeños emprendedores”
https://es.surveymonkey.com/r/82X23R6
“Afinando el lápiz: Finanzas en negocios digitales”
https://es.surveymonkey.com/r/82MNHXC

Sobre el programa
Ciudades Emprendedoras es el programa de RIL que busca acompañar a las ciudades en el diseño de una estrategia integral para abordar el desarrollo emprendedor. A través de un acompañamiento intensivo, se propone que los equipos técnicos trabajen en el diagnóstico, construcción de información y fortalecimiento de su política pública destinada al ecosistema emprendedor local.

Se propone dejar capacidad instalada a través de instancias de articulación con el sector privado y organizaciones de la sociedad civil que darán capacitaciones y espacios de intercambio para la construcción conjunta de soluciones que se ajusten a las necesidades de cada localidad.

Una ciudad emprendedora impulsa el desarrollo socio – económico de las personas a través del fomento de una cultura emprendedora, promoviendo la formación de empresas, proyectos e ideas de innovación, acompañando sus procesos, aportando valor a su entramado productivo, creando redes de articulación y fomentando la generación de empleo en territorio.

A continuación, se detallan los programas de cada propuesta formativa:

Ventas en plataformas digitales para pequeños emprendedores.
Programa:
Curso sobre la utilización de plataformas digitales para potenciar pequeños emprendimientos. El mismo brinda instancias de formación y aplicación de los contenidos vistos, adecuadas a la realidad de quienes cursan. Los contenidos incluyen:
PRIMER ENCUENTRO • Atraer Clientes.
Presentación del Equipo.
Presentación de la formación.
Objetivos.
Calendario
Camino del cliente
Conociendo a tus clientes
Diferencial.
Análisis de Canales de venta
Pros, contras y tips para cada uno.
Instagram
Meta Business Suite
WhatsApp Business
Google My Business
Página web
Mercado Libre
Mercado Shop
SEGUNDO ENCUENTRO • Generar contenido
Directorio de emprendedores
¿Qué es el contenido de valor?
Consejos para la creación.
Copywriting
Creatividades
Mini Introducción a la fotografía.
Consejos para sacar buenas fotos con el celular.
Composición. Ejemplos prácticos.
Buenas prácticas para IG
¿Cómo posicionarse en IG?
Feed
Reels
Stories
Vivos
IGTV
Ejercicio propuesto: Crea contenido de valor para tu audiencia (Visual + Texto)
TERCER ENCUENTRO • Conversaciones Exitosas
¿Cómo comunicas?
Identidad Verbal
Identidad Visual
Buenas prácticas para interactuar.
Protocolo de Respuestas.
Instagram
Mercado Libre
WhatsApp
Ejercicio propuesto: Cuestionario sobre Identidad de Marca
CUARTO ENCUENTRO • Cultivar la Relación
¿Cómo cobrar?
De base de datos a comunidad.
Listas de Difusión
Newsletter
Cierre: Repaso de cada uno de los temas tratados, análisis de casos y dudas puntuales.
Modalidad:
Virtual – Sincrónico
Se cursa una vez por semana, durante 4 semanas consecutivas.
Fecha y lugar de inicio:
Fechas:
1er encuentro: 9/10
2do encuentro: 23/10
3er encuentro: 30/10
4to encuentro: 6/11

Horarios: lunes a las 18hs.
Afinando el lápiz: Finanzas en negocios digitales.
Programa:
En este curso se brindan conocimientos básicos de gestión financiera para emprendedores sociales. Los contenidos incluyen:
(i) Buscando el punto de equilibrio: Costos fijos y variables. Márgenes de contribución por producto. ¿Cuánto quiero ganar? Calculando el punto de equilibrio.
(ii) Claves de la rentabilidad: Los 4 elementos clave de la rentabilidad.
(iii) Cómo fijar tus precios: 5 principios básicos para manejar tus precios. Precios en contexto de alta inflación. Política de descuentos.
(iv) Estrategias para crecer: Para productos y para servicios. Hobbie vs Autoempleo y Emprendimiento.
Modalidad:
Virtual – Sincrónico
Se cursa una vez por semana, durante 4 semanas consecutivas.
Fecha y lugar de inicio:
Fechas:
1er encuentro: 11/9
2do encuentro: 18/9
3er encuentro: 25/9
4to encuentro: 2/10
Horarios: lunes a las 17 hs.

+Novedades