LA MUNICIPALIDAD QUIERE MOSTRAR EN LA FERIA DEL LIBRO COMO SERA UNA GOYA TECNOLOGICA EN 10 AÑOS

Habrá una Expo Goya Tec donde las escuelas de Goya mostrarán diferentes trabajos de tecnología, impresión 3D, internet, robótica, realidad virtual. También, la Secretaria de Modernización tendrá un espacio tecnológico del “futuro” en la Feria del Libro donde mostrará cómo será Goya dentro de 10 años o 20 años”.
El secretario de Modernización, Luciano Rolón anunció novedades para la Feria del Libro que se realizará desde el 28 de junio en Costa Surubí.
En declaraciones al programa “Magazine” que se emite por FM Norte, que conduce Francisco Di Filippo, el secretario de Modernización, Luciano Rolón comentó que “en el Espacio del Futuro, habrá varias secciones. Habrá una Expo Goya Tec. Esto se hacía antes. Ahí las escuelas de Goya muestran diferentes trabajos que tenían que ver con tecnología, impresión 3D, internet, robótica, realidad virtual, la idea es replicar esto en un espacio donde las escuelas puedan mostrar lo que tienen, y en qué están trabajando y que ellos propongan diferentes tipos de actividades en un espacio que va a ser rotativo entre escuelas, por turnos. Después habrá otro espacio donde estará la Subsecretaria de Tecnología. Ellos tienen un laboratorio de Inteligencia Artificial, desarrollaron cosas de realidad virtual y robótica. Pero son tangibles, como la lancha que estuvo en la Fiesta del Surubí donde uno puede jugar y conectarse con las nuevas tecnologías. Y habrá un espacio de programación donde la gente puede jugar un poquito y ahí se va a mostrar qué se está haciendo”.
PUBLICO VARIADO
“En la Feria del Libro hay un público muy variado que va paseando, mirando qué es lo que se ofrece por ahí. La Feria del Libro es cultural y nuestra idea era hace un espacio en donde mostremos y pongamos en valor e interesemos sobre todo lo que es economía del conocimiento y sobre las nuevas tecnologías que en realidad están muy al acceso de la gente todo el tiempo porque ya es parte de nuestra vida, del día a día. Pero es como que la gente tiene acceso cotidiano y al mismo tiempo por ahí el pensar que uno puede trabajar en ese lugar o hacer uso para su propio negocio o para lo que se refiera a su desarrollo personal o profesional. Eso queríamos mostrar en espacios futuros. Estamos trabajando mucho sobre eso. Esta la UTN en Goya y hay en ofertas otras cosas y se trata de jugar un poco con espacios futuros que tiene que ver con tecnologías y de cómo va a ser Goya dentro de 10 años o 20 años y jugar un poquito con eso”, dijo.

+Novedades